- Oniria 03-04-2025 04:54 (UTC)
   
 

                                    “Oniria”, de Yeast Games



El último trabajo de los amigos de Yeast Games (artífices de lindezas como Which side o Bonnie and Clyde) se titula Oniria, tratándose de un viaje espiritual entre sueños en el que la falsa cooperación provocará un enfrentamiento de uno contra todos en el que cada cual deberá colaborar pero a su favor; con un componente artesanal que prima sobre el comercial (de hecho la beta facilitada para la presente reseña lo rezuma pese a estar sujeta a múltiples cambios en el futuro antes de ver finalmente la luz), la editorial continúa firme en su afán de proponer originalidad brindando esclarecedores detalles propios de la fase REM.



El contenido (al menos de esta versión preliminar) consta de 27 Sombras (nueve de Cadejo negro, Charro negro y La llorona), 9 Sendas (ligeramente diferentes en una cara pero exactamente iguales en el reverso) y 7 Soñadoras (B’atz’, Chanil k’uh, Holon ha’, Itzam yeh, K’uhul ajaw, U waybil k’ y Xulo’k’hu), amén de un breve instructivo (apenas unas pocas líneas); se extraña el énfasis en la normativa (a priori resulta algo confusa tal vez por una traducción algo errática en determinados apartados aunque realmente es bastante intuitiva), careciendo de suficientes ejemplos para asimilarla y menos dominarla.



De tres a cinco participantes a partir de diez años (edad meramente recomendada) en contiendas de treinta minutos (tiempo aproximado que variará en función del virtuosismo del grupo en la dinámica a seguir) jugarán las bazas sobre los caminos iniciáticos (situados en el centro de la mesa), que imponen restricciones sobre las cartas; cualquiera puede ganar puntos (la protagonista si vence al menos cuatro u otro de los restantes si colectivamente la han derrotado pero solo quien haya empleado la de valor más alto), anotándose al final de unas rondas que se sucederán hasta interpretar el rol principal todos.



En efecto, todo pivota tanto sobre la indicación de la fuerza como del poder especial (sitos en la esquina superior derecha o inferior respectivamente) expandiendo el genuino universo que ocupa con una serie de conceptos (es menester destacar el de contar simbólicamente equivaliendo la concha a cero por cinco de cada barra); los responsables (Ana Gabriela Escarcia Castillo junto a Alexandre Weiss) aluden a una retahíla de criaturas ancestrales para exprimir al máximo las reglas (las avanzadas con activaciones bajo algunas condiciones respetan el devenir natural), logrando la mimetización con el épico lore.



Sin duda el mayor aliciente (omitiendo un apartado ilustrativo a cargo de Vianney Carvalho que enamora sin remedio es la formidable vertiente cultural que atesora, pues la inspiración en las tradiciones mexicanas queda latente desde la premisa reflejando las tensiones entre creencias en un mismo territorio de manera lúdica pero evidente; los números también albergan historia (en concreto la de una coautora que aprendió de joven los dígitos del lenguaje maya), extendiéndose la aportación de mitos precolombinos e influencias mestizas a un enfoque educativo objetivamente pretencioso aunque existencialmente valioso.



Conviene advertir que los gastos de envío están exentos del importe contribuido, encontrando el sentido en un principio estacional (se procederá en un único paquete a lo largo del mes de junio) permitiendo así seleccionar otras obras gestionándose a través del pladge manager de Gamefound futuramente habilitado; falta invitar a convertirse en mecenas (vía campaña en la popular plataforma Verkami) para que el proyecto se financie (la meta asciende únicamente a quinientos euros), aprovechando la tesitura para beneficiarse de suculentas recompensas (como el adhesivo de un glifo sagrado) limitadas a la presente ocasión.



Campaña
: www.verkami.com/Oniria

Facebook
: www.facebook.com/YeastGames

Twitter: www.twitter.com/YeastGames

Instagram: www.instagram.com/YeastGames

YouTube: www.youtube.com/YeastGames



Daniel Espinosa, a fecha 19 de marzo del 2025

 
 
  Menú de navegación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Proyectos de Cementerio de Noticias

COMPAÑÍAS ASOCIADAS Y COLABORADORAS

Algar Editorial

Cat3heory

Escape City Box

Escape Portátil

GDM Games

Mind Escape Games

Shadowz

SITGES

Verkami

Zacatrus!

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y FÍLMICAS

Desolatium

Hades

Herederas

Shkid

Síndrome de Diego

Verano rojo

Yo también la veo

  Forma parte de Cementerio de Noticias

Cementerio de Noticias


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis