- El circo del miedo 24-02-2025 00:15 (UTC)
   
 

                      “El circo del miedo”, de Rossi Show Time

El circo del miedo

La nueva propuesta temática de Rossi Show Time llega por primera vez a la ciudad barcelonesa, ofreciendo una combinación de humor con terror en la que excéntricos artistas internacionales desafían lo imposible retando la naturaleza humana; los numerosos (decenas sin exagerar) personajes que desfilan ante (y entre) los espectadores logran que los mismos tiemblen de emoción durante noventa minutos (duración que cabe ensalzar al superar con creces la comúnmente preestablecida como estándar) de pura adrenalina, con un peculiar regente de origen desconocido presentando su colección de “criaturas y especímenes raros” (desde luego la catalogación es acertada) curiosos a la par que hipnóticos en una tétrica e insana ambientación.

El circo del miedo   El circo del miedo

El maestro de ceremonias Radu conduce el show óptimamente, fielmente acompañado de Monolo (un entrañable chimpancé de primitiva esencia) para amenizar los breves impases en ausencia de freaks junto a unos klowns (Basura, Bobo, Escoria y Tonto) que se convierten en el mejor incentivo; alienígenas rítmicos, cadáveres patinadores, enterradores funambulistas, hechiceras malabaristas, maniquíes equilibristas, poseídas contorsionistas o vampiras bailarinas ejemplifican la diversidad planteada sobre la alfombra roja aterciopelada del centro, cosechando multitud de ovaciones cerradas pese a ligeros errores técnicos (a causa del riesgo asumido) o corrientes de aire (por las bocas de acceso) objetivamente criticables.

El circo del miedo   El circo del miedo

Si bien la explosión de adrenalina en la que se traduce la velada no es apta para todos los públicos (de hecho se recomienda asistir a partir de los catorce años de edad no por abundancia de lenguaje malsonante pero sí de gestos obscenos), la enfatización en una teatralización de órdago (con rigor e improvisación constantes) exprime al máximo el perfectamente ejecutado abanico de monstruosidades; los efectos audiovisuales (una mezcla de impactos lumínicos con sonoros que sacia) tornan la experiencia más atractiva (e impresionante) si cabe, rememorando épocas pasadas en las que el concepto artesanal era el absoluto protagonista incluso en una pausa entre actos (para consumir palomitas u otros víveres disponibles) de buen seguro con anécdotas.

El circo del miedo   El circo del miedo

Las funciones se desarrollan bajo la denominada (por evidentes razones) Gran Carpa Blanca Maldita, una de las instalaciones más cómodas del territorio europeo totalmente climatizada (primordial en fechas navideñas) con una visibilidad única para optimizar el disfrute desde cualquier ángulo sita para la ocasión en La Mercedes - Sant Andreu (colindante con la  comercial La Maquinista); los asientos (nada menos que mil) en el interior se dividen según la proximidad respecto al escenario, oscilando desde los quince euros (Plata a considerable lejanía) hasta los cuarenta euros (VIP a ras con la mayor interacción) pasando por los veinticinco o treinta (Oro o Frontal con dispares ubicaciones) antojándose justificados atendiendo a la calidad acopiada.

El circo del miedo   El circo del miedo

En relación a los desembolsos señalados anteriormente cabe indicar que existen importantes descuentos para ciertos colectivos (a lo largo de las treinta y tres sesiones comprendidas entre el viernes veinte de diciembre y el domingo nueve de febrero), aplicándose directamente en el proceso de compra en taquillas presentando la documentación física que así lo acredite (o en su defecto llamando al 634471239 / 677589882 o mandando un mail a info@elcircodelmiedo.com); los agraciados son miembros de familia numerosa, monoparental, discapacitados y jubilados (amén de grupos de quince personas como mínimo), ascendiendo el ahorro a un veinte por ciento sobre el precio de venta oficial exento de acumularse a otras promociones en general.

El circo del miedo   El circo del miedo

La compañía responsable (dedicada tanto a la organización como a la realización de eventos en el ámbito del entretenimiento) ha hecho valer su amplia sabiduría en el sector (destacando por su reputado profesionalismo sin descuidar la exquisita atención para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente asumiendo cuantiosas tareas) para bordar su arduo cometido, entusiasmando de veras la épica e inolvidable experiencia (vaya si lo es) ofertada; tal es así que esta comienza en los aledaños, apreciándose entonces los maquillajes de infarto que priman hasta la conclusión aunando números clásicos e innovadores  que conviene no desvelar para mantener intacto el factor sorpresa apasionando su apogeo en tan opresiva e inusual atmósfera.

El circo del miedo   El circo del miedo

Este último párrafo debe destinarse a agradecer de corazón a Ricardo Rossi (director artístico con el que un servidor ha tenido el placer de intercambiar correos) ya no por su infinita generosidad sino por la osadía de aventurarse a firmar una obra como la que ocupa, pues la sensación de haber vivido algo verdaderamente genuino a la salida es inevitable; solamente resta aconsejar encarecidamente a todo el mundo (sin excepción) a que adquiera su entrada sin demora (de manera anticipada gozará además de una reducción en el importe a abonar), ya que el éxito está asegurado por lo aquí expuesto con mediana extensión (sintetizando mucho) así como otros alegatos omitidos para no eternizar tan devota (por cualidades propias) reseña.

El circo del miedo   El circo del miedo

Daniel Espinosa, a fecha 20 de diciembre del 2024

 
 
  Menú de navegación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Proyectos de Cementerio de Noticias

COMPAÑÍAS ASOCIADAS Y COLABORADORAS

Algar Editorial

Cat3heory

Escape City Box

Escape Portátil

GDM Games

Mind Escape Games

Shadowz

SITGES

Verkami

Zacatrus!

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y FÍLMICAS

Desolatium

Hades

Herederas

Shkid

Síndrome de Diego

Verano rojo

Yo también la veo

  Forma parte de Cementerio de Noticias

Cementerio de Noticias


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis