- Cathood 08-07-2025 14:53 (UTC)
   
 

“Cathood”, de Zacatrus


El regreso a escena (o mejor expresado a las estanterías) de la siempre talentosa e irreverente editorial Zacatrus se corresponde con Cathood, un título que cuenta con el apoyo de la ANAA (Asociación Nacional de Amigos de los Animales) presentando además el sello de charity game (destinando un euro de cada unidad a beneficencia al donarlo a dicha entidad); la reveladora e inequívoca sinopsis (debidamente modificada para dinamizarla) versa “te convertirás en un entrañable felino que intenta conquistar a los habitantes de su barrio... explora parques... recolecta juguetes... compite con el resto... ¿serás más querido del vecindario?”, restando evidente la desenfadada e inaudita temática que ocupa suscitando curiosidad e interés por igual.

Se trata de un estratégico eurogame familiar para mayores de diez años (edad aconsejada para entender plenamente la normativa), sorprendiendo muy positivamente la advertencia explícita de no recomendarse para menores de tres por peligro de asfixia a causa de las piezas pequeñas facilitadas; aclarar de entrada que este requiere meditar cada turno para conseguir recursos en aras de alzarse vencedor, debiendo superar para ello dispares misiones que se traducen en la obtención de puntos de cariño (efectivamente las ocurrencias de las que hacen gala los talentosos responsables engloban detalles tan perspicaces como este para que la inmersión sea mayúscula) que nutren de diversión a la ya de por sí festiva propuesta.

La caja (tal vez se extraña algún relieve u otro tipo de efecto como barniz en la portada para tornarla épica) alberga sesenta cubos (de recursos), treintaynueve cartas (de edificio, juguete, parque e inicial), veinticuatro casas (de posesión), dieciséis losetas (de barrio), doce discos (de acción), doce estatuas (de marcación), cuatro tableros (de recorrido), cuatro tokens (de gato), un bloc (de puntuación) y el manual de rigor (en francés, español, portugués e inglés) almacenándose todo perfectamente merced a las subdivisiones de la cuna (gloriosamente customizada); la calidad de los materiales (en cartón de alta resistencia) asegura su longeva resistencia, con un libro de consignas repleto de ejemplos prácticos que concluye con un útil e ideal glosario.

Mecánicas (explicadas exhaustivamente por masivi en el vídeo póstumo) e ilustraciones (captadas fotográficamente por un servidor en la reseña) lucen espectaculares, con movimientos (en línea o diagonal), rotaciones (noventa grados), construcciones (tiendas o supermercados entre otros llevan aparejadas ganancias), repeticiones (en forma clásica o de café), animales (abejas o perros forjan alteraciones radicales e inmediatas) e intercambios (respecto a baldosas adyacentes) que reclaman suma atención; los códigos bidi adjuntados en cada tomo redirecciona (obviamente tras escanearlos) a las instrucciones virtuales, una sensacional manera de consultarlas ahorrando tanto espacio como tiempo optimizando la gran experiencia.

Durante aproximadamente tres cuartos de hora (al principio seguramente más hasta que se asimilan las reglas pero posteriormente menos cuando ya se ha hecho) la creación de Fábio Lima se ve complementada con el arte de Jorge Tabanera para enamorar sin remedio al respetable, estando limitado a cuatro (desde dos) contendientes por la dinámica preestablecida; no obstante, para quienes deseen ampliar un poco el cosmos (junto por supuesto a las posibilidades base) ya está disponible la expansión Family and friends que añade nuevo contenido (eventos, conocimientos o bonificaciones entre él) con una gloriosa variante para adaptarse a las necesidades de los más exigentes con perspectivas de futuribles multiversos paralelos.

Pudiendo presumir de haber sido uno de los finalistas de la primera edición del Concurso de Creación de Juegos (quien no conozca tan formidable certamen está obligado a indagar para disfrutarlo la temporada siguiente), a día de hoy ha despertado un importante hype amén de la recepción de infinidad de solicitudes; tal es así que ocupa el número uno en la prestigiosa plataforma BGG (BoardGameGeek) de los más esperados del primer trimestre que se presentan internacionalmente en ferias como la Spielwarenmesse de Núremberg o el GAMA Expo de Louisville, mencionándose solamente para para ensalzar la valía de una obra que justifica cada uno de los céntimos de los veintiocho euros a los que asciende su precio de venta al público.



Daniel Espinosa, a fecha 09 de julio del 2025

 
 
  Menú de navegación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Proyectos de Cementerio de Noticias

COMPAÑÍAS ASOCIADAS Y COLABORADORAS

Algar Editorial

Cat3heory

Escape City Box

Escape Portátil

GDM Games

Mind Escape Games

Shadowz

SITGES

Verkami

Zacatrus!

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y FÍLMICAS

Desolatium

Hades

Herederas

Shkid

Síndrome de Diego

Verano rojo

Yo también la veo

  Forma parte de Cementerio de Noticias

Cementerio de Noticias


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis