Título original: Wolf man Año: 2025 Nacionalidad: EEUU Duración: 104 min. Género: Drama, Suspense Director: Leigh Whannell Guión: Leigh Whannell, Corbett Tuck, Rebe Angelo y Lauren Schuker Reparto: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger, Benedict Hardie, Ben Prendergast, Milo Cawthorne y Beatriz Romilly
Sinopsis
Un hombre casado hereda la remota casa donde creció en una zona rural tras la desaparición de su padre que ha sido declarado muerto...
Valoración
Lo mejor: el nivel de alta tensión generado mediante situaciones aparentemente ilustres en el séptimo arte merece elogios a raudales, no reinventándolas pero sí modificándolas ostensiblemente para lograr el deseado cometido de mantener en vilo con rotunda eficacia; el doble prisma visual al que se recurre para plasmar la divergente percepción de la realidad según la perspectiva de sanos o infectados consigue que el público empatice con ambos, empleándose únicamente en tan señalados momentos la digitalización en formato plano-secuencia primando en el metraje el concepto artesanal sobre todo en el proceso de confrontación interna para impedir que los impulsos primarios afloren en la paulatina transformación del protagonista; el homenaje que el director rinde a la pieza que supuso su carta de presentación minutos antes del desenlace despertará nostalgia en los acérrimos seguidores de tan exitosa franquicia, comportando reminiscencias a la célebre primera entrega de Saw con abrumadora coherencia narrativa.
Lo peor: la excesiva humanización de la que se dota a la clásica figura licántropa por antonomasia desagradará a los más puritanos en la materia, conservando siempre un resquicio de sentimiento de pertenencia un tanto criticable según las bases preestablecidas sobre la misma que se remontan a documentados e inmemoriales tiempos pasados; el hecho hereditario que precipita el inicio de las catastróficas desdichas que padece el clan sobre el que pivota la trama se antoja precipitado e injustificado argumentalmente, al igual que ocurre con una serie de sucesos introducidos en su inmensa mayoría de manera ágil e inteligente pero oportunista e insustancial; la labor interpretativa de la menor del elenco perjudica severamente al resto, pues aunque en determinados compases cumple holgadamente con su cometido en aquellos más exigentes denota una importante carencia actoral que a la postre provoca en el espectador tremendo recelo en cuanto a emotividad se refiere a causa de semejante error laboral o vocacional.