Tales of Halloween
(David Parker, Darren Lynn, Adam Gierasch, Paul Solet, Axelle Carolyn, Lucky McKee, John Skipp, Andrew Kasch, Mike Mendez, Ryan Schifrin y Neil Marshall, 2015)
Ficha técnica
Título original: Tales of Halloween
Año: 2015
Nacionalidad: EEUU
Duración: 92 min.
Género: Comedia, Terror
Director: David Parker, Darren Lynn, Adam Gierasch, Paul Solet, Axelle Carolyn, Lucky McKee, John Skipp, Ryan Schifrin y Neil Marshall
Guión:David Parker, Darren Lynn, Adam Gierasch, Paul Solet, Axelle Carolyn, Lucky McKee, John Skipp, Ryan Schifrin y Neil Marshall
Reparto: Booboo Stewart, Sam Witwer, Adrienne Barbeau, Lin Shaye, Grace Phipps, Barry Bostwick, Greg Grunberg, Keir Gilchrist, Joe Dante, James Duval, John Landis, Pollyanna McIntosh, Pat Healy y José Cantillo
Sinopsis
Diez terroríficas historias se interconectan en un suburbio americano.
Valoración
Lo mejor: la satisfacción de visionar las obras “Sweet tooth” de David Parker, “The night Billy raised hell” de Darren Lynn y “Trick” de Adam Gierasch, curiosamente las tres primeras de esta antología de diez cortometrajes de aproximadamente diez minutos de duración cada uno de ellos; el pequeño tributo que se rinde, espaciadamente, a clásicos del género del terror, reproduciéndose escasos segundos de los mismos a través de las televisiones que en diversos compases aparecen en pantalla; la participación de rostros conocidos como los de Lin Shaye, la vidente psíquica de “Insidious”, Pollyanna McIntosh, la salvaje sufridora de “The woman”, Pat Healy, el necesitado desempleado de “Cheap thrills”, e incluso la del mítico director Joe Dante en un papel muy secundario.
Lo peor: la precariedad de las piezas “Ding dong” de Lucky McKee y “Friday de 31th” de Mike Mendez, erráticamente pasional e inconcebiblemente paródica una y otra; la mediocridad de los fragmentos “The weak and the wicked” de Paul Solet, “Grim grinning ghost” de Axelle Carolyn, “This means war” de John Skipp y Andrew Kasch, “The ransom of Rusty Rex” de Ryan Schifrin y “Bad seed” de Neil Marshall, ninguna de ellas especialmente meritoria pese a mostrar un amplio abanico de tenebrosas criaturas, desde monstruos hasta fantasmas, pasando por extraterrestres y elfos; el deber de puntuar con una nota media trabajos tan dispares, más aún cuando no existe hilo conductor alguno entre ellos más allá de desarrollarse en la Víspera de Todos los Santos, la Noche de los Difuntos, la Fiesta de las Brujas, Halloween o como quiera tildarse a la popular en territorio americano celebración del treinta y uno de octubre.