Hardcore 01-06-2023 16:36 (UTC)
   
 

Hardcore
(Ilya Naishuller, 2016)






Ficha técnica


Título original:
Hardcore
Año:
2016
Nacionalidad:
Rusia
Duración:
90 min.
Género:
Acción, Ciencia ficción
Director:
Ilya Naishuller
Guión:
Ilya Naishuller y Will Stewart
Reparto:
Sharlto Copley, Danila Kozlovsky, Haley Bennett, Andrei Dementiev, Darya Charusha, Svetlana Ustinova, Oleg Poddubnyy, Cyrus Arnold, Ilya Naishuller, Will Stewart, Jake Karlensson 
y Tim Roth


Sinopsis


Un robot devuelto a la vida por su supuesta esposa busca venganza...



Valoración


Lo mejor
: el sueño húmedo de cualquier jugador de videojuegos que se precie en el que se traduce esta cinta de acción rodada íntegramente en primera persona, siendo precisamente la extrema subjetividad, palpable desde la propia sinopsis, el principal alegato de cuantos críticos ha suscitado la misma, una transgresora e innovadora puesta en escena sin duda diferenciadora de cualquier otra producción; el violento e implacable autómata con el que se identifica directamente el espectador y sus acciones, reviviendo, flotando, asintiendo, negando, sintiendo, corriendo, escapando, volando, cayendo, sucumbiendo, saltando, disparando, colisionando, asesinando, golpeando, viajando, escalando, persiguiendo, destrozando, despertando, cercenando, degollando, cabalgando, buscando, limpiando, escupiendo, conduciendo, decidiendo, exterminando, aprendiendo, en este orden y repitiéndose algunas así como obviándose otras, apreciándose la acción en todo su divino esplendor en el contenido adicional de detrás de las cámaras que circula por las diferentes páginas oficiales de la película e incluirán las copias físicas de ella, primando los efectos artesanales en detrimento de los virtuales; la breve aparición de Tim Roth y su “tú pequeño cobarde” añade significación a tan trepidante experiencia, la cual no escatima en humor negro y trasfondo antiético, precisándose disponerla en alta definición (o al menos una decente) para enfatizar el visionario viaje de la ópera prima de
Ilya Naishuller.

Lo peor
: la historia no ofrece ningún tipo de contenido lógico, pero dicha incongruencia narrativa es la que consciente y temerariamente busca el director para firmar la mayor de las locuras fílmicas que un servidor recuerda, porque aunque la divagación como punto de inflexión no conllevaría demasiadas expectativas, el reto audiovisual está tan logrado que desatender a las leyes del consentimiento mínimamente ortodoxo y políticamente correcto es todavía más desafiante que hacerlo; el por qué de la cinta puede quedar en entredicho, pero el cómo, obviando nimias molestias como el excesivo y constante movimiento, es toda una incógnita, lo cual es, como poco, altamente meritorio a la par que adictivo; el estigma que precede a la mejor secuencia del metraje, cierto momento musical que representa una efímera procreación robótica, es tan lamentable como los sucesivos (y demasiado primitivos) recursos machistas, en primera instancia livianos, seguidamente irritantes y finalmente desmesurados.

Daniel Espinosa


Hardcore Hardcore






 
  Menú de navegación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Proyectos de Cementerio de Noticias

COMPAÑÍAS ASOCIADAS Y COLABORADORAS

Algar Editorial

Cat3heory

Escape City Box

Escape Portátil

GDM Games

Mind Escape Games

Sinapsis

SITGES

Verkami

Zacatrus!

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y FÍLMICAS

Desolatium

Herederas

Shkid

Síndrome de Diego

Verano rojo

  Forma parte de Cementerio de Noticias

Cementerio de Noticias


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis