31 01-06-2023 09:46 (UTC)
   
 

31
(Rob Zombie, 2016)






Ficha técnica


Título original:
31
Año:
2016
Nacionalidad:
EEUU
Duración:
100 min.
Género:
Suspense, Terror
Director:
Rob Zombie
Guión:
Rob Zombie
Reparto:
Richard Brake, Elizabeth Daily, Malcolm Dowell, Torsten Voges, Daniel Roebuck, Sheri Moon, Meg Foster y Lawrence Hilton


Sinopsis


Cinco personas son secuestradas y mantenidas como rehenes en un lugar en el que se ven obligadas a participar en un sanguinario juego...



Valoración


Lo mejor
: el concepto del 31, un juego en el que los obligados participantes no tienen nombres sino números para enfrentarse a situaciones propias de la guerra o, lo que es lo mismo, el infierno, con el objetivo de sobrevivir doce horas en un recinto previa información y oportunas reevaluaciones de las probabilidades estimadas de que la muerte sea su destino final, debiendo hacer frente a una serie de lunáticos que van desde una versión reducida e hispana del abanderado nazi por excelencia (Sick-head) hasta el más autolesivo e infalible asesino (Domm-head), pasando por unos sádicos e insistentes hermanos (Psyco-head y Schyzo-head) y una pintoresca e infructuosa pareja (Sex y Death), valiéndose para ello de hachas, cuchillos, mazos, tuberías, palos, bates, motosierras, cadenas y palancas; la citación de célebres frases como “una primera señal de conciencia insipiente es el deseo de morir” de Fraz Kafka  y sorprendentes curiosidades como que una cucaracha puede vivir hasta ciento sesenta y ocho horas sin cabeza dota de algo de personalidad a la nueva producción de Rob Zombie, quien sigue en declive desde su Halloween y del que sólo se reconoce el afán por situar la historia en décadas pasadas (concretamente, aquí, en el mil novecientos setenta y seis); la labor de Sheri Moon, musa y mujer del realizador que, como era de esperar, asume la responsabilidad actoral con cautivadora simpleza y aptitud, una delicia equiparable a la apertura del filme que, en blanco y negro, presenta a la otra gran figura de la obra, Richard Brake, como el trabajador más fiable de unos misteriosos burgueses que le pagan grandes sumas de dinero para torturar sin ningún tipo de autocontrol.


Lo peor
: el encierro, que abarca desde el minuto veinticinco en el que son capturadas las piezas hasta el ochenta y cuatro que la acción regresa al exterior, se prologa burda e innecesariamente entre inhóspitos recovecos de cuidada estética, minuciosamente sucia para que los prematuros conflictos y las acaloradas discusiones cobren tintes de pura serie b; el drama expuesto es poco menos que lamentable, considerable válido solamente si se aprecia como burlesca diversión y, ni en tal caso, se disfruta, al igual que ocurre con el uso de la cámara lenta y las narraciones a partir de instantáneas, recursos con tan poco sentido como la trama misma, pausándose en momentos clave para indignar aún más; el lenguaje, soez e irreverente, no debiera ser tan primitivo ni verbal no gestualmente, denotando una vez que un cambio en determinados hábitos del autor es, más que aconsejable, exigible, pese a brindar simpáticas bromas como la de la comparativa entre una mujer y una cebolla para un sayón sin aparentes escrúpulos.



Daniel Espinosa

 
  Menú de navegación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Proyectos de Cementerio de Noticias

COMPAÑÍAS ASOCIADAS Y COLABORADORAS

Algar Editorial

Cat3heory

Escape City Box

Escape Portátil

GDM Games

Mind Escape Games

Sinapsis

SITGES

Verkami

Zacatrus!

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y FÍLMICAS

Desolatium

Herederas

Shkid

Síndrome de Diego

Verano rojo

  Forma parte de Cementerio de Noticias

Cementerio de Noticias


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis